viernes, 9 de octubre de 2015

Resguardo de la informacion

El respaldo de información consiste en realizar un duplicado de ésta, llamado también copia de seguridad obackup. Estas copias pueden realizarse de forma manual, en las que el usuario determina la información y periodicidad para llevar a cabo el respaldo, o bien establecerlo automáticamente mediante herramientas de software[1].
¿Cuál es la importancia o ventaja de realizar respaldos? Los respaldos permiten cierta protección contra errores humanos, borrado accidental, uso negligente, virus[2], etc. Cualquier persona que utilice una computadora, sea ésta personal o de oficina, debe preguntarse si su información está realmente a salvo, pues los imprevistos están a la orden del día.
¿Qué sucedería si por ejemplo, un día prendemos nuestra computadora y nos damos cuenta que ya no enciende correctamente? Lo primero que se nos vendría a la mente es “¡mis archivos!”. Ésta y varias situaciones pueden suceder, por ello es indispensable realizar un respaldo a fin de aminorar estos problemas.

Selección de medios de almacenamiento

A medida que pasa el tiempo, los medios de almacenamiento evolucionan, ahora cuentan con mayor capacidad, son más pequeños y versátiles, pero susceptibles a fallas, por esa razón no es bueno confiar al 100% en ellos.
Inicialmente existieron las cintas magnéticas para resguardo de la información, al igual que los diskettes de 3 pulgadas y media, los de  5 pulgadas un cuarto, todos utilizados para resguardar información de bajo volumen. En la actualidad son prácticamente obsoletos.
El sucesor de estas unidades fue el CD (disco compacto) con capacidad de hasta 900MB, el equivalente a casi 700 diskettes de 3 y media pulgada, el CD es más común para el almacenamiento de música y software autoejecutable, este dispositivo de resguardo requiere para este proceso, un software especializado, por ejemplo Nero Express y una unidad escritora de discos compactos (quemador).
El DVD también es un medio de almacenamiento óptico dentro de la categoría de los discos compactos con capacidades de entre 4.7y 8.5GB. El DVD es utilizado en la mayoría de los casos para almacenamiento de audio y video; también para software autoejecutable en el que normalmente el espacio de un CD no es suficiente. Para el respaldo de información es necesario contar con una unidad lectora/escritora de DVD junto con software especializado para la grabación ej. Nero Burnning.
Entre lo más nuevo, en cuanto a discos compactos ópticos se refiere, se encuentran el HD DVD (de 15GB y 30GB) y el Blue-ray (de 25GB y 50GB), utilizados para almacenar video de alta definición.
En cuanto a dispositivos electrónicos, encontramos memorias USB con capacidades de hasta 32GB, en ellas es posible almacenar cualquier tipo de información, ya sean documentos de texto, hojas de cálculo, imágenes, audio, video, etcétera.
Las SD cards o tarjetas SD con capacidades hasta de 32GB, utilizadas en su mayoría para almacenar fotografías y videos; rara vez se utilizan para almacenar información convencional.
Finalmente, están los discos duros externos con conexión USB con capacidades de hasta 2TB (2000GB), muy útiles para el resguardo de grandes volúmenes de información de cualquier tipo.

Reabastecimiento


La solución de Reabastecimiento de Manhattan Associates es un sistema inteligente de reposición del inventario que predice con precisión las necesidades de inventario y dinámicamente lo ajusta para adaptarse a los patrones de fluctuación de la demanda a través de su red de distribución. En el corazón de nuestro software de reabastecimiento del inventario está un sofisticado motor estadístico de pronóstico de la demanda que combina técnicas probadas de pronóstico con herramientas de depuración de la demanda, perfiles de día de la semana y de temporada para generar el mayor retorno de la inversión.

El Reabastecimiento para el inventario proporciona visibilidad sobre el inventario total de la red, para que sepa qué pedir, cuánto ordenar y cuándo solicitar para cada ubicación y evitar situaciones de quedarse sin existencias. Usted obtiene una ventaja competitiva mediante el aumento de la rotación del inventario, la optimización de los niveles de servicio y la reducción del inventario con funciones sofisticadas de reabastecimiento del inventario comoNuestras avanzadas fórmulas de pronóstico y las tecnologías de optimización pueden de manera eficiente gestionar miles de SKU por ubicación para reducir drásticamente los niveles de inventario y conseguir una reducción significativa en los costos de reabastecimiento por unidad.



  • Optimización Avanzada de las Existencias de Seguridad
    • Reabastecimiento Automático
    • Definición de Capas del Inventario
    • Capacidad de Órdenes Restringidas
    • Inversión en Compras (Investment Buying)
    • Mejora en la Asignación del Inventario
    • Gestión de Productos de Baja Rotación
    • Reportes Avanzados
    El Reabastecimiento también le permite:
    • Optimizar las políticas del inventario en múltiples niveles para sincronizar el inventario del centro de distribución y la tienda
    • Utilizar escenarios de "qué pasaría si" para analizar las inversiones en inventario de stock de seguridad
    • Crear ambientes de simulación para ver cómo las estrategias de las políticas de las órdenes impactan en el negocio
    • Equilibrar las metas del nivel de servicio a través de canales múltiples de la demanda
    • Maximiza la rentabilidad de los artículos de baja rotación al optimizar los métodos de reabastecimiento del inventario
    • Redistribuir los productos cuando hay desequilibrios en el inventario
    • Aumentar la rentabilidad de las compras con las capacidades integradas de reabastecimiento e inversión en compras
    • Optimizar el stock de seguridad para reducir el inventario y maximizar el servicio al cliente
    • Disminuir las situaciones innecesarias de quedarse sin existencias
    • Mejorar la colaboración con los proveedores externos y las operaciones internas del almacén
    • Liberar recursos del área de compras para enfocarse en el análisis de proveedores y las negociaciones

    Solicitud de mantenimiento


    SOLICITUD:


    Se entiende por formato a los caracteres comunes y ordenados en un texto o documento cualquiera, encausado a simplificar y organizar algo de forma tal que se facilite su manejo.
    Mantenimiento es todo conjunto de acciones encaminadas, a  la conservación, restauración, corrección y reparación, de algún aparato, u objeto determinado, (como en el  caso de, edificios, estatuas, muebles, aparatos electrodomésticos, automóviles o aviones), para mantenerlo en condiciones óptimas. En maquinarias y productos electrónicos se entiende como  mantenimiento corregir y detectar fallas antes o después de que sucedan y ajustar posibles averías que pudieran  desembocar en el estropicio de una máquina, aparato o  equipo cualquiera.
    Tipos de mantenimiento:
    • Mantenimiento preventivo.
    • Mantenimiento correctivo.
    El mantenimiento preventivo está encaminado a la conservación y cuidado de  objetos, de cualquier especie, haciendo limpieza, reparación  y custodia.
    El mantenimiento correctivo es el que se da en un  objeto, producto o aparato determinado al cual se le han detectado fallas de diseño, fabricación o ensamblado, procurando corregir los errores o fallas.
    Un formato de solicitud de mantenimiento es una solicitud que se hace por escrito  para  exponer las fallas, o defectos técnicos de algún  objeto, producto o aparato y solicitar su reparación, dirigido a la entidad responsable de ello, ya sea esta gubernamental, (en casos de mantenimientos de calles, escuelas o edificios públicos), a una fábrica o empresa, (en caso de productos defectuosos o incompletos), a una persona o empresa especializada (como en el caso del mantenimiento de edificios privados por parte de empresas que prestan el servicio de mantenimiento, o de parte de trabajadores individuales como fontaneros o electricistas).
    Ejemplo de Formato de solicitud de mantenimiento:

    Empresas Electrocasa
    Sr. Javier  Godínez:
    Director General.

    PRESENTE
    Por medio de la presente,  vengo a hacerle una solicitud de mantenimiento, en los términos establecido en la póliza de garantía que me fue extendida en su establecimiento, para los aparatos siguientes:
    1.- Lavadora automática Marca Bema, modelo lava-rápida -254, que compré en su establecimiento el 14 de octubre de 2012 y sobre la que se me extendió garantía de 1 año. Esta lavadora hace un ruido de golpe seco en cada ciclo de las aspas.
    2.- Secadora de ropa marca Bema, modelo  seca-rápido -SR-6548, que compré en su establecimiento el 22 de noviembre de 2012 y de la cual igualmente se me extendió garantía de 1 año. La falla de este aparato consiste en que después de 5 minutos de estar en funcionamiento, comienza a desprender un olor como de trapo quemado, apagándose sola después de 15 minutos.
    Toda vez que me encuentro dentro del periodo de garantía de ambos aparatos, le solicito en cumplimiento de la misma que las reparaciones que sean necesarias, sean sin cargo para mí.
    Agradeciendo de antemano su atención, quedo de Usted.
    Su Atto y S.S.
    Miguel Sánchez  y Orozco.






    Herramientas del equipo



    El comprobador de errores

    La herramienta de Comprobación de errores en el disco (Scandisk) busca posibles errores en el disco e intenta repararlos. Podemos utilizarla sobre cualquier medio de almacenamiento (discos duros, discos externos, memorias flash, etc.), excepto con los de sólo lectura (CD's y DVD's).
    Se suele utilizar para reparar un disco dañado y recuperar los datos que había en su interior. Pero no es la panacea, habrá ocasiones en que no será posible la recuperación.
    Herramientas del sistema




    Desfragmentador de discos

    DesfragmentadorCuando se graban archivos en un disco vacío, se guardan de una pieza y uno a continuación de otro. Pero con el tiempo, al borrar y modificar archivos, van quedando huecos entre ellos. Windows dividirá en varios fragmentos los nuevos archivos y los irá colocando en el espacio libre.Disco desfragmentado y fragmentado
    Este comportamiento hace que se aproveche mejor el disco. Por contra, ralentiza la lectura y escritura de los archivos, ya que cada vez que Windows trate de acceder a un archivo deberá buscar sus fragmentos repartidos por todo el disco. Además exige que el cabezal que lee el disco duro tenga que hacer más movimientos, lo que a la larga, acorta su tiempo de vida.
    Desfragmentar el disco ayuda a reorganizar la información del disco, intentando que los archivos estén lo menos fragmentados posible. Al volver a unir los archivos, además de mejorar la velocidad de acceso a los archivos, también ganaremos espacio en el disco, ya que evitaremos los espacios entre archivos demasiado pequeños para ser aprovechados.


    jueves, 8 de octubre de 2015

    Ejemplos de insumos

    Impresora:                                                         Monitor:                                    Cartuchos:





    Que es un insumo y su clasificacion

    Insumo:

    Es un concepto económico que permite nombrar a un bien que se emplea en la producción de otros bienes. De acuerdo al contexto, puede utilizarse como sinónimo de materia prima o factor de producción.


    Por sus propias características, los insumos suelen perder sus propiedades para transformarse y pasar a formar parte del producto final. Puede decirse que un insumo es aquello que se utiliza en el proceso productivo para la elaboración de un bien.

    El insumo, por lo tanto, se utiliza en una actividad que tiene como objetivo la obtención de un bien más complejo o diferente, tras haber sido sometido a una serie de técnicas determinadas.
    Por ejemplo: en la fabricación de una mesa de madera, los clavos, el pegamento y el barniz son insumos. 

    El fabricante necesita de dichos productos para la producción de la mesa que, sin los insumos, no puede existir.

    Los insumos también son los ingredientes que se utilizan en una receta gastronómica. Los insumos del pan incluyen harina, agua, levadura y sal. Una salsa, por otra parte, requiere de diversos insumos (como tomates, cebolla, pimienta, ajo, crema, etc.).

    La noción de insumos es muy frecuente en el ámbito de la informática. Una impresora requiere de múltiples insumos para su funcionamiento, como cartuchos de tinta, toners y resmas de papel.
    El valor de los insumos depende de su especificidad. Si un insumo es genérico y puede utilizarse en distintos procesos productivos, es probable que su valor sea poco elevado. 

    En cambio, si el insumo es difícil de obtener y sirve para cierto producto en particular, su valor aumenta.




    Reporte de fallas de insumos

    Reporte de problemas de insumos

    Se utiliza cuando hay un problema de insumos, en cual el reporte necesita ser escrito y ser presentado a la persona indicada para que se tome una acción correctiva al insumo. Por ejemplo en una empresa muy grande no se pueden dar el lujo de que un equipo de computo no este trabajando al 100% entonces si se da el caso de errores y fallas se le reporta al encargado directo o a la empresa responsable del insumo. 
    • Necesita ser detallada y con claridad.
    • Tiene que estar firmado por el encargado y por el jefe inmediato. 
    • Y ay que darle seguimiento al reporte.

    Un buen ejemplo seria el siguiente:



    La manera correcta de llenarlo seria la siguiente.

    Formatos de bajas de equipos

    FORMATO DE BAJAS DE EQUIPOS


    Este reporte como el mismo nombre lo dice es para reportar y dar de baja un equipo o parte de un equipo por ejemplo hay veces que nuestros aparatos de computo se le descompone parte de la maquina con este formato nosotros damos a informar al encargado de arreglar un equipo y para él pueda saber en qué nos podrá ayudar.

    Para que sirven los reportes de daños

    REPORTE  DE DAÑOS

    El reporte de daños como su nombre lo dice se encarga o su principal función es avisar, informar sobre algún problema o percance que tenga el equipo a nivel software y hardware.
    IMPORTANCIA DE LA ELABORACION DEL REPORTE DE DAÑO.
    La elaboración de reporte de daño es muy importante ya que con el podemos informar acerca de lo que le sucede a nuestro equipo de computo, y por ende que nuestro equipo sea reparado con mayor velocidad ya que el departamento al leer el reporte sabrá que problema tiene y como solucionarlo.


    CUAL ES LA FINALIDAD DE SU ELABORACIÓN

    Que el usuario aprenda a aplicar   una evaluación diagnóstica en forma individual o grupal para identificar el nivel de daño del equipo, así como la entrega de él para su pronta reparación.
    Existen muchos tipos de reportes pero hay dos muy importantes y son el reporte de daño y el reporte de perdida.

    Reporte de daños en el equipo de computo:
    Reporte no.| Fecha:
    Descripción del incidente:
    Como se detecto:
    Describir lo que se encontró:
    Nombre del software:  Versión:
     
    Archivo:
    Herramientas:
    Consecuencias del incidente
    Primeras   medidas tomadas:
    Firma de quien realiza el reporte 

    Fecha:
    Reporte de   pérdida de equipo de computo
    Reporte no.
    Descripción del incidente:

    Como se detecto:
    Describir lo que se encontró:
    Nombre del equipo:

    Ubicación:
    Departamento:
    Responsable:
    Observaciones: 

    Reporte de daño del equipo



    Elaborar los reportes de daño, perdida, en equipo y/o personales
    Los principales objetivos de los controles de la seguridad son 5 y pueden verse mas bien como niveles de control es decir, si llegase a fallar un nivel entonces entra en acción el nivel de control siguiente, y así sucesivamente.
    1._ Disuadir cualquier perdida o desastre.
    2._ Detectar peligros potenciales.
    3._ Minimizar el impacto de los desastres y perdidas.
    4._ Investigar que fue lo que sucedió.
    5._ Recuperación.

    5 reportes esenciales para un centro de cómputo:
    -Reporte e daño a equipo
    -Reporte de accidente a personas.
    -Reporte de pérdida de equipo.
    -Reporte de baja de equipo.
    -Falla de equipos o insumos

    Elaborar reportes de daño o perdida en equipo y o personales

    Reporte de daño a equipo:

    cualquier daño a el equipo de computo debe de ser reportado en ese mismo momento en las primeras 24 horas.













    viernes, 11 de septiembre de 2015

    Ejemplos de softwares gratuitos:

    • Abakt:Te ayuda a filtrar tus archivos y para comprimirlos soporta tanto .7zip como .zip. Entre otras funciones cuenta con passwords para mantener la seguridad de tus archivos, ademas de hacer copias de seguridad diferenciales e incrementales.


    • Bonkey: Es compatible con Windows y Mac y tiene muchas funciones interesantes como: soporte para email, FTP y Amazon S3, comprime, encripta, agenda y sincroniza tus archivos. Además soporta bases de datos MS SQL. Una maravilla

    • Bacula:Te ofrece soluciones en caso de que necesites respaldar archivos de toda una empresa o red grande además de que corre en múltiples plataformas. Es más complicado que los mencionados arriba pero es poderoso para respaldos a gran escala.

    Backup

    BACKUP:


    Una copia de seguridadcopia de respaldo o backup (su nombre en inglés) en tecnologías de la información e informática es una copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para recuperarlos en caso de su pérdida. Las copias de seguridad son útiles ante distintos eventos y usos: recuperar los sistemas informáticos y los datos de una catástrofe informática, natural o ataque; restaurar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente, corrompido, infectado por un virus informático u otras causas; guardar información histórica de forma más económica que los discos duros y además permitiendo el traslado a ubicaciones distintas de la de los datos originales; etc..
    Antes de que los datos sean enviados a su lugar de almacenamiento se lo debe seleccionar, extraer y manipular. Se han desarrollado muchas técnicas diferentes para optimizar el procedimiento de efectuar los backups.

    Resultado de imagen para backup

    viernes, 4 de septiembre de 2015

    Software para comprimir y descomprimir

    WinZipes un compresor de archivos comercial que funciona en Microsoft Windows, desarrollado por WinZip Computing (antes conocido como Nico Mak Computing). Puede manejar varios formatos de archivo adicionales. Es un producto comercial con una versión de evaluación gratuita.

    winzip

    WinRARes un software de compresión de datos desarrollado por Eugene Roshal, y lanzado por primera vez alrededor de 1995.1 Aunque es un producto comercial, existe una versión de prueba gratuita.

    winrar

    WinAce, mantenido por e-merge GmbH, se usa para descomprimir y manipular ficheros ACE en Microsoft Windows. Además de contar con el formato ACE, de enorme ratio de compresión, WinAce es compatible con los principales del sector: ZIP, GZ, TAR, CAB... Todos ellos se procesan de manera rápida y eficiente, con una bajísima tasa de errores.

    winace

    Descomprimir un archivo

    Para descomprimir un archivo, haz clic derecho en el archivo comprimido (.zip o .rar), en el menú desplegable selecciona 7-Zip y haz clic en una de estas 3 opciones: 

    Extraer ficheros: Permite seleccionar la carpeta donde serán guardados los archivos descomprimidos. Haz clic en el botón con tres puntos (recuadro rojo) y selecciona la carpeta: 


    Extraer aquí: Descomprime el archivo en la misma carpeta en la que se encuentra el archivo original. 
    Extraer en "nombre archivo": Crea una carpeta con el nombre del archivo comprimido y descomprime ahí el archivo: 

















    Memoria extraible


    1)Encuentra un puerto USB. En los portátiles, normalmente se encuentran situados a los lados o en el panel trasero.


    2)Inserta el dispositivo USB en el puerto. Debería encajar perfectamente. No lo fuerces. Los USB se insertan de una única forma, si no encaja, intenta darle la vuelta. 
    Use a USB Flash Drive Step 2 Version 4.jpg

    3)Busca el archivo que quieres copiar. En otra ventana, navega por los archivos que quieres copiar en el dispositivo flash. Puedes usar la opción de "Copiar y pegar" o hacer clic y arrastrarlos.
    Use a USB Flash Drive Step 3 Version 4.jpg


    4)Espera a que el proceso termine. Esto puede llevar varios minutos dependiendo de lo que estés copiando. Una vez que el proceso se haya completado, puedes retirar el dispositivo flash.
    Use a USB Flash Drive Step 4 Version 4.jpg